
Estrés crónico: causas, síntomas y cómo tratarlo con apoyo profesional
Noviembre 17, 2025
Prevención del Suicidio: Señales de Alerta y Cómo Acompañar
Noviembre 17, 2025Antidepresivos Más Comunes: Sertralina y Escitalopram
Señales de alerta y cómo acompañar a alguien en riesgo
Los antidepresivos más comunes, como la sertralina y el escitalopram, forman parte de la familia de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Estos fármacos son ampliamente utilizados por su eficacia en la depresión y su capacidad de tratar diversos trastornos de ansiedad.
¿Qué son los ISRS?
Los ISRS actúan sobre la serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo. Su función principal es aumentar la disponibilidad de serotonina en el cerebro, ayudando a aliviar síntomas depresivos y ansiosos.
Entre los ISRS más utilizados destacan sertralina y escitalopram, ambos con un buen perfil de seguridad y eficacia comprobada.
Usos principales de la sertralina y el escitalopram
Aunque su uso más conocido es para depresión, los ISRS también son efectivos en diversos trastornos de ansiedad, tales como:
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Fobia social
- Fobia específica o simple
- Trastorno de ansiedad por separación
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Diferencias y elección del antidepresivo
La decisión de usar sertralina o escitalopram debe ser individualizada y tomada junto a un profesional de la salud mental. Factores que influyen en la elección incluyen:
- Historial de tratamientos previos
- Efectos secundarios experimentados con otros fármacos
- Condiciones clínicas coexistentes
- Preferencias personales del paciente
- Evaluación clínica del psiquiatra o médico tratante
Importancia de la orientación profesional
El uso de antidepresivos requiere seguimiento profesional para garantizar su eficacia y seguridad. Un psiquiatra puede ajustar la dosis, vigilar efectos adversos y combinar el tratamiento con terapia psicológica si es necesario.
Si tienes dudas sobre el uso de sertralina, escitalopram u otros antidepresivos, acudir a un profesional de salud mental es clave para recibir orientación segura y personalizada.




